Poco a poco, las personas que trabajamos con MAC, vamos viendo como las principales herramientas empiezan a desarrollar versiones compatibles con nuestros creamingistemas operativos, lo cual es lógico, ya que cada vez los MACs se están haciendo con mayor cuota de mercado.
Diseñadores, programadores, arquitectos… Todos han visto como sus herramientas se han ido desarrollando poco a poco para el sistema operativo de MAC, y parece ser que está llegando el turno a las herramientas que habitualmente utilizamos los SEOs.
Así que si eres SEO o trabajas en el interesante mundo del Marketing online y quieres conocer que herramientas hay accesibles en estos momentos para el sistema operativo de MAC, aquí te dejo una lista con las principales herramientas que estoy utilizando en estos momentos, con valoración personal y todo.
Índice
SEO Power Suite
Había que empezar por esta suite, SEO Power Suite es una navaja suiza, ya que tienes 4 herramientas, SEO SpyGlass, WebSite Auditor, Rank Tracker y Link Assistant.
SEO SpyGlass
Empezamos por la más interesante desde mi punto de vista, SEO Spyglass es una herramienta de escritorio para analizar enlaces de la competencia o nuestros enlaces, es bastante interesante porque nos dice la página donde se encuentra nuestro enlace, el anchor text, a que página a punta dicho enlace, PR, antigüedad del dominio…
Nos ofrece la opción de comparar varios dominios para ver la evolución que están llevando nuestros competidores respecto a nuestra web y observar el perfil de sus enlaces de una forma más directa.
Además, mediante Google Analytics o un archivo CSV, podemos añadirle enlaces para que nos los escanee y pueda darnos toda la información referente a dichos enlaces, por lo que es una herramienta bastante buena si tenemos ahrefs u otras herramientas web para averiguar enlaces.
En definitiva, una herramienta bastante interesante para analizar enlaces, aunque tengo que decir que Moz o Ahrefs me han detectado más enlaces que esta herramienta, es una opción a tener en cuenta como complemento, ya que nos permite hacer un informe con nuestro logo y poder estudiar mejor el perfil de enlaces.
Puedes obtener más información sobre la versión de pago o descargar la versión trial.
WebSite Auditor
Una herramienta bastante interesante, junto con SEO Spyglass es una de las herramientas que más merece la pena de la suite, al empezar nos pide una web para analizar, junto con una serie de palabras clave y paises a los que se dirige nuestra web.
Una vez que analiza nuestra web, nos ofrece información y una puntuación para cada valor analizado, es interesante para saber si tenemos enlaces rotos, contenido duplicado, optimizar los titles y las descripciones de cada página, páginas que se encuentran indexadas…
Una forma sencilla y rápida de obtener un análisis bastante exhaustivo sobre nuestra web, y al igual que en la opción anterior, nos permite exportar dicho informe con nuestro logo y nombre del cliente.
Puedes descargar la Versión de pago o versión trial y probar la herramienta.
Rank Tracker
¿En qué posición se encuentra mi web por mi keyword principal? ¿Y en Argentina, Colombia, España…? Para responder a estas preguntas tenemos Rank Tracker, una herramienta que nos permite estudiar la posición de las palabras claves por las que estamos posesionando una web, con la posibilidad de elegir los principales buscadores y los países que más nos interesan.
Una vez que llevamos mucho tiempo utilizando esta herramienta nos ofrece una linea en el tiempo con la evolución que ha tenido nuestra web por las diferentes keywords.
Para obtener más información sobre producto pincha aquí, también puedes descargar la versión trial.
Link Assistant
Una herramienta curiosa, al iniciar el programa nos pide nuestra web, el title, descripción, nuestro nombre y dirección de correo electrónico. Después tenemos que buscar socios, para ello introducimos nuestras palabras clave y la herramienta nos ofrecerá un listado con posibles sitios para empezar a realizar colaboraciones, ofreciéndonos el correo electrónico del webmaster de cada sitio para enviarle un mail desde la propia herramienta, pudiendo llegar a automatizar este proceso y enviar el mail a cientos de webmaster pidiendo colaboración.
Desde mi punto de vista es una herramienta que ha quedado desfasada, si tienes un proyecto serio es mejor enviar un mail personalizado, haciendo ver al webmaster las ventajas que puede tener llegar a una colaboración, pero un mail generalizado no es la solución y no deja muy buena imagen (es mi opinión). Más información o versión trial
Buzz Bundle
Una herramienta para ver el nº de menciones que recibe nuestra marca o competencia en redes sociales, foros, blogs… En principio puede parecer una herramienta con un perfil más enfocado para un Community Manager, pero si se sabe utilizar de forma correcta, podemos obtener sitios donde están mencionando a nuestra competencia, ver que estrategia de enlaces están realizando y valorar si nos merece la pena seguir dicha estrategia o tener algunos valores en cuenta
Más información sobre Buzz Bundle
Integrity
¿Conoces Xenu para Windows? Pues esta es la versión para MAC, con Integrity podrás escanear cualquier web y saber el nº de enlaces internos y externos que tienes, estado de cada página, el tamaño de cada imagen, hacia donde enlazan… Lo único malo de este programa es que para webs superiores a 10.000 urls deja de ser un tanto impreciso, es decir, no te rastrea de forma integra el 100% de urls y se puede saltar algunos errores, así que si vas a probarlo en una web con menos de 10.000 urls, perfecto, pero si la web tiene más, te aconsejo que utilices Xenu.
Advanced Web Ranking
¿Tienes problemas para ver el ranking de tus palabra clave? Si comprar la suite de SEO Power Suite no te convence, te recomiendo entonces este programa (http://www.advancedwebranking.com), entre sus cualidades destaca que puedes automatizar cada cuanto tiempo quieres que te actualice la monitorización de las palabras clave que has elegido, yo lo tengo puesto que me lo actualice todos los días a las 10:00 am.
También podemos elegir los buscadores que queremos que nos monitorice, Google, Bing, Yahoo.. Y el idioma de dicho buscador.
Te aconsejo que no te agobies con mirar las posiciones, al principio es lógico mirarlas día a día, pero es mejor fijarse en la analítica de tu web y ver como se comportan tus usuarios dentro de la web.
Market Samurai
Una de las herramientas imprescindibles que todo SEO tiene que tener, con ella no solamente podemos analizar que palabras clave o micronichos tienen poca competencia, también lo recomiendo a la hora de crear un artículo, poder saber con facilidad si vamos a poder estar entre los 10 primeros.
La herramienta presenta varias funciones:
- Rank tracker: Nos ofrece un seguimiento de nuestras urls por las diferentes palabras clave que hayamos elegido, cada cierto tiempo nos envía un mail avisándonos de los cambios en los ranas.
- Keyword Research: A partir de la palabra clave principal que hayamos señalado, nos ofrece una amplia lista de palabras clave accediendo a la herramienta de Google Keyword Planner, además nos analiza el nº de visitas aproximado que vamos a tener si estamos en primera posición, el valor económico, la tendencia de búsqueda de dicha palabra clave, el nº de páginas que tienen la palabra clave en su title… Una herramienta bastante interesante para hacer nuestro Keyword research.
- SEO competition: Mi función favorita, ya que nos dice el top 10 de la palabra clave elegida y nos muestra su PR, antigüedad, nº de enlaces al dominio y a la página, si tienen la palabra clave en el title, head, url y description… Pero lo mejor de todo es que nos analiza TODOS los enlaces que tiene a través de la herramienta Majestic SEO.
- Funciones menores: Otras funciones que ofrece la herramienta es ver los dominios disponibles que hay para las palabras clave elegidas, ver sitios donde poder dejar enlaces, buscar contenido…
Screaming Frog
Bendito sea el día que esta herramienta se hizo compatible para MAC, con Screaming Frog vas a poder analizar tu web desde diferentes crawler, pudiendo elegir Google Bot y saber a que páginas accede Google cada vez que entra en nuestro sitio, la herramienta nos ofrece el nº de enlaces internos, salientes, el nivel de accesibilidad al que se encuentra cada enlace, si tenemos titles duplicados o descripciones, h1 y h2, donde hemos aplicado un noindex o nofollow, la respuesta que ofrece cada url, saber TODO acerca de tus imágenes…
Si tienes una web con más de 500 urls, entonces te vas a tener que conseguir la versión de pago, ya que la versión free solamente rastrea 500 urls, la versión de pago cuesta 99.-£
Gephi
¿Gephi? Gephi Gephi sí, Gephi es una herramienta que nos permite visualizar nuestros datos en forma de gráficos, yo la suelo utilizar para realizar un mapa de las páginas webs, ya que en muchas ocasiones las tablas de excel no son muy ilustrativas y no me permiten tener una correcta imagen global de la web, con Gephi puedo saber de forma más visual que páginas están siendo más enlazadas de forma interna, que páginas no quiero que sean indexadas y todo ello me ayuda a configurar y optimizar la popularidad dentro de mi sitio web.
Ejemplo de como se ve una página web con Gephi
Para ello lo que tienes que hacer es exportar todas las urls de tu web a un excel y pasarlos a Gephi como se muestra en el video tan ilustrativo que ha hecho José B Moreno
MindNode Pro
Si Gephi te ha parecido muy complicado, entonces tienes otra opción: MindNode Pro, disponible directamente desde la Apple Store y puedes compartir los mapas a tu iphone.
El inconveniente que tiene este programa es que hay que realizar de forma manual todos los nodos y saber como están conectados entre ellos, pero aunque inviertas una o dos horas en ello, merece la pena, porque así te darás cuenta de la arquitectura que tiene tu web y como tendrías que optimizarla para dar mayor popularidad a las páginas que son más importantes.
Y hasta aquí la colección de herramientas que más suelo utilizar para MAC, espero que hayas descubierto algunas herramientas nuevas ¿Conoces alguna herramienta para mac que no haya nombrado? Ponla en los comentarios.
Recibe en tu bandeja de entrada las últimas novedades y materiales interesantes.
El Responsable del fichero de mis suscriptores soy yo, Nicolás Marchal González. La finalidad es enviarte mis últimos post y herramientas para hacerte el trabajo más sencillo, para ello voy a necesitar tu consentimiento (legitimación), el destinatario de guardar los datos es MailChimp, mi proveedor de email, y recuerdo que siempre podrás ejercer tus derechos ARCO (Acceder, rescindir, cancelar u oponerte)
Hay herramientas que has mencionado que son más que conocidas, como SEO Power Suite o Screaming Frog, pero si algo me gusta de tus post es que no solamente te limitas a dar información de dichas herramientas si no a que hacer para transformar esa información en conocimiento y las 2 últimas herramientas que mencionas ni las conocía.
Descargando y probando
Gracias David por tu comentario, espero que te puedan ayudar las herramientas en tu día a día.
A crear mapas!!! Jejeje.
Ya estas haciendo un tutorial sobre Marketing Samurai, Screaming Frog, Gephi…
Es cierto que son herramientas muy potentes, pero o yo estoy espesita o no se sacarle el provecho que veo que le sacas, así que obligado quedas.
Muy buenas Marta!!! Hacer tutoriales?? No me lo había planteado, pero… Es una buena iniciativa, lo único que habría que hacerlo en video, ya que en imágenes y texto se hace un poco pesado.
Permanece atenta a tu pantalla.
Muy bueno, es cierto que los que utilizamos MAC nos vemos obligados a virtualizar Windows, pero poco a poco van saliendo nuevas herramientas.
Felicidades por la recopilación tan buena.
Muy buenas Adrián. Gracias por pasarte por el blog.
Si, cada vez menos hay que abrir nuestra virtualización de Windows, pero siempre tendremos que hacerlo si usamos scrapebox, xenu, etc.
Yo uso Mac y la verdad es que no hay casi herramientas para poder trabajar en el marketing online desde este tipo de dispositivos.
Con este tipo de listas la verdad es que ayudan bastante y lo que me ha sorprendido son las herramientas para hacer mapas mentales.
Sigue compartiendo este tipo de herramientas.
Muchas gracias Ana por pasarte por el blog.
Bueno, ya veo que el sentimiento es generalizado, estamos un poco abandonados, pero esto es poco a poco, seguro que dentro de un par de años estará equiparado el mercado.
A seguir trabajando!!!
Yo uso Mac y la verdad es que los que nos dedicamos al marketing online estamos muy pillados, ya que no hay una gran cantidad de herramientas desarrolladas para Mac, lo cual es extraño, porque cada vez más, hay profesionales de este sector que estamos esperando que nos faciliten las herramientas que ya hay para Windows.
En fin… Seguiremos virtualizando.
Joaquín!! Encantado de tener por el blog.
Seguiremos virtualizando, jajajaja, pero que gran verdad.
Por mi parte tengo un pc fijo para utilizar este tipo de herramientas, pero hay que decir que las cosas cada vez van a mejor para los que tenemos Mac.
Un saludo
Hay una aplicación que se llama Scrutiny la vi en un foro pero no lo pude instalar (era una versión pirata). Seria bueno saber tu opinión.
En Windows hay una aplicación super buena que es Traffic Travis (versión gratuita y pagada) que no esta para OS X. Si es que la conoces ¿podrías decirme cual de todas estas aplicaciones de tu listado se asemeja mas a Traffic Travis? Ya que no quiero virtualizar y Vine soporta instalarlo.
Muchas gracias por tu tiempo.
Corrijo, Vine (emulador de programas de Windows par MAC) no soporta instalarlo.
Muy buenas Patricio!!! La primera vez que te veo comentar por el blog, espero que no sea la última 😀
Respondiendo a tu pregunta, el programa que más se parece a Traffic Travis es Market Samurai, tiene prácticamente las mismas funciones y la opción de ver la competencia, a mi personalmente, me gusta mucho mas.
Voy a tener que hacer un tutorial sobre Market Samurai, ya que veo que mucha gente está interesado en el programa.
Si tienes más dudas, me tienes por aquí.
Un saludo.
Buenas
Yo uso Mac desde hace varios años y al principio es cierto que tiraba por virtualizar o bootcamp porque tenía muchas limitaciones a la hora de afrontar el trabajo.
A día de hoy, la mayoría de aplicaciones que uso son servicios web, y los datos exportados desde estos van a excel (analytics, moz, semrush, raven, majestic, sistrix, etc) las aplicaciones que necesito diariamente tengo las que hay o análogas para Mac y realmente lo único que echo en falta es el SEO tools for exel de Neils Bosma que no he conseguido que funcione
A bote pronto, añadiría una app muy tonta pero útil: charcounter, que es gratis y sirve para contar caracteres que según lo que estés haciendo es bastante útil!!
Si Screaming frog o excel no estuvieran en mac….estaría escribiendo esto desde un lenovo o Hp 😀
Felicidades por el post!!
Saludos!
Muy buenas Roque.
Un lujo tenerte por el blog, espero verte más a menudo.
Respecto a lo que comentas, no quiero iniciar la típica lucha entre mac y windows, pero por experiencia personal, no me gusta virtualizar Windows en Mac, y hacer una partición no me convence mucho.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, echo de menos una versión compatible de SEO tools for excel de Neils, una pena que no sea compatible, le he escrito en varias ocasiones sobre este tema, pero nunca he obtenido respuesta 🙁
Respecto a la app que comentas… Ya le he estado echando un vistazo y está genial, voy a añadir a el post tu aportación, aunque yo soy de los que les gusta tener pocas aplicaciones instaladas en el ordenador, por lo que para esas cuestiones, suelo usar textmechanic.
Nuevamente, gracias por tu aportación.
Un saludo